viernes, 26 de diciembre de 2014

FIESTAS, FERIAS Y PROMOCIONES.

VIRGEN DEL ROSARIO





Costaleros junto a la Virgen del Rosario
Enma Calle Cano (2014)
Se celebra el 7 de Octubre, con la salida por las principales calles del pueblo  de nuestra patrona. A su cierre en la Iglesia Santa Ana, en la plaza del pueblo se le hace un castillo de fuegos artificiales donde todos sus cofrades y devotos disfrutan de esto ya que hasta la Romería no se volverá a sacar la Virgen del Rosario.

FIESTAS PATRONALES EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO

Se celebran el primer fin de semana de Agosto. Estas son las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario y en esta hay que reseñar la ofrenda floral a la Patrona.
Virgen del Rosario en la ofrenda floral.
Victor Manuel Pérez Ortega.
Durante las fiestas tiene lugar una serie de actividades que se desarrollan en la plaza del pueblo con fuegos artificiales y por las distintas calles con juegos y cucañas, los deportes se llevan a cabo en las
Suelta de Vaquillas.
Romualdo Molina Moreno(2012)
instalaciones habilitadas para ello y así realizar diversas competiciones. 

Una de las actividades a destacar sería la suelta de vaquillas en lugares acotados,se celebran novidallas sin picadores, donde actúan jóvenes incluso provinciales (como el novillero, Miguel Hidalgo). También se cuenta con la celebración del Trial 4x4, los llamados coches locos y  la gran verbena popular amenizada cada noche con un grupo musical, en ellas se realiza la elección de la Reina y las damas de honor.

Y como no, destacar el arroz del mediodía del domingo y la cena de los lunes de la vaquilla. 
Es una de las fiestas más destacadas del pueblo ya que por celebrarse en el período estival permite que emigrantes de  Montillana aprovechen para visitarnos así como otros ciudadanos de la provincia.

ROMERÍA DE LA VIRGEN DE LA CABEZA

De sobra es conocido que Montillana ha sido de siempre un pueblo con gran fervor a la Virgen de la Cabeza ya que junto a Colomera fueron los primeros cofrades.
Desde pequeña he visto los estandartes seguidos de un tambor y toda la chiquillería del pueblo desfilar por sus calles antes de empender el camino hacia el cerro del Cabezo. Lo que se llama la Romería a la Virgen de la Cabeza en Andújar.


Cofrades de Montillana.
Virginia Ochando Aguilar
Montillana hizo su casa en el cerro para poder así estar más cerca de la Virgen. Y allí los Montillaneros acuden muy a menudo a visitar a la Virgen de la Cabeza.
Casa de Montillana en el Cerro del Cabezo
Virginia Ochando Aguilar
Y muy especialmente en la romería de Abril, en la que los fieles realizan una visita al santuario situado en el Cerro del Cabezo. El parque natural de la Sierra de Andújar  da un marco único, a una romería única.
El domingo se realiza una procesión muy emotiva, en la que todo el mundo desea pasar una prenda por las andas de la Virgen, y los monjes trinitarios acercan a los niños en brazos a la Virgen. Alrededor de la virgen hay bailes, canciones y escenas de fervor y emoción en homenaje a la Reina de Sierra Morena.
Otros de los paisanos de Montillana visitan junto a las banderas, La Hoya del Salobral, localidad y pedanía perteneciente al municipio de Noalejo (población colindante).
Donde se celebra esta misma Romería, el último domingo de Abril.

DÍA DE LA CRUZ

Cruz en el lateral de la Iglesia Santa Ana.
Antonio Molina Moreno(2012)

Se celebra el día 3 de mayo. Tras la misa en honor a la Santa Cruz, los vecinos se reúnen en torno a la cruz que previamente han decorado en la plaza del pueblo junto a la iglesia.
También se hace un arroz para toda la gente del pueblo que quiera, mientras se canta y se baila.




ROMERÍA DE LA VIRGEN DEL ROSARIO



El mes de Octubre de 2011, fundaron la Cofradía para la Virgen del Rosario. Un año después, el cura Sergio Fajardo López propuso hacer esta romería para la convivencia de todo el pueblo.
Virgen del Rosario, subida a " Las Encebras"
Mº Carmen Molina García (2013)
El 2 de Febrero de 2012 se empezó hacer esta romería ya que es el día de la purificación  de la Virgen y la presentación del niño Dios en el templo. Subimos al Paraje de "Las Encebras", realizado por el camino del Cortijo Alto ya que es más afable para la gente que sube andando. Se sube a la Virgen en carroza y la gente en peregrinaje detrás de ella. Le acompaña San José y  una cesta con dos tórtolas como representación del Evangelio.
Una vez allí  hacen una gran paella para todo el mundo,se paga una pequeña cantidad de dinero que queda de fondo para la hermandad.
También hicieron unas medallas de la Virgen del Rosario, como símbolo para todo aquel que la lleva,  identificarse como hermano.

Estos datos de la Romería de la Virgen del Rosario han sido recogidos de nuestra paisana
 Antonia Molina Muñoz.

2 comentarios:

bocasan45@gmail.com dijo...

La Virgen de las Mercedes Patrona de Alcalá la Real encontro en un horno en Montillana y fué trasladada a la Abadía de Alcalá la Real donde se venera desde me llama la atención no ver nunca representación del pueblo de Montillana en los actos religiosos ya que los alcalainos y yo en especial estamos eternamente orgullosos y nos encontramos en deuda con Vdes. y os sentimos como si fuerais personas muy pero que muy especiales para la Ciudad de Alcalá....Viva la Virgen de las Mercedes la La Motillana y todos sus habitantes y la Virgen de las Mercedes bajo su Manto los proteja.-

Anónimo dijo...

El 15 de Agosto se celebra en Alcalá la Real las fiestas patronales a su Patrona Nuestra Señora de las Mercedes decubierta por el Siglo XVI escondida en un horno tapiado en Montillana y sus habitantes la trasladarón a la Antigua Abadía de Alcalá la Real, y yo alcalaino de pura cepa me he sentido siempre en deuda con Montillana y sus habitantes y siempre me da pena cuando llegan estas fechas o cuando me arrodillo ante la Imagen de las Mercedes y le pido que haga el milagro de que algún día vengan a esta ciudad que los espera con los brazos abiertos y disfruten con los alcalaínos de de estas fiestas que son tambien suyas de NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES que gracias a sus antepasados tenemos una intercesora en el Cielo que nos gustaría compartir con ellos....VIVA MONTILLANA Y ALCALÁ LA REAL Y LA VIRGEN DE LAS MERCEDES NUESTRA MADRE CELESTIAL.....Venir el 15 de Agosto a Alcalá la Real la Virgen de las Mercedes os lo premiara
Á LA REAL

Publicar un comentario